
- 14 abril, 2025
- Marketing digital, Noticias
¿Por qué No Funciona mi Web? El Bloqueo de Cloudflare en España
No son pocos los usuarios españoles que en el último mes han alzado la voz a través de las redes sociales señalando que su página web no es accesible o que la IP donde se aloja su sitio ha sido bloqueada. Empresas, instituciones como la RAE o incluso servicios como ChatGPT o GitHub han visto como el acceso a sus sitios desde España ha estado temporalmente inaccesible durante los últimos fines de semana. ¿A qué se debe este bloqueo masivo?
Se trata del efecto colateral de una de las estrategias de LaLiga, empresa que organiza y gestiona los derechos televisivos de la máxima competición de fútbol en España, para frenar la piratería. Los operadores de telecomunicaciones como Movistar, O2 y Digi han apoyado esta lucha de LaLiga contra la piratería de sus retransmisiones deportivas con bloqueos masivos a direcciones IP de Cloudflare. Pero, ¿cómo ha llegado esta campaña a dejar sin servicio a numerosas webs españolas?
¿Qué es Cloudflare?
Si tu sitio web es uno de los afectados y no encuentras una explicación al porqué de estos bloqueos, en primer lugar debes conocer qué es Cloudflare y cómo funciona.
En el caso de las páginas web, Cloudflare funciona como una red de distribución de contenido (CDN) y un proxy inverso entre los visitantes de un sitio web y el servidor de origen. Empresas e instituciones utilizan Cloudflare con el objetivo de mejorar la seguridad, el rendimiento y la disponibilidad de sus sitios web. La infraestructura de Cloudflare oculta la dirección IP real de los servidores de origen, lo que añade un sólido factor de seguridad a sus usuarios.
¿Por qué LaLiga Bloquea a Cloudflare?
Ese cifrado de las IPs protege la intimidad de los usuarios, pero a la vez dificulta que las autoridades y las empresas antipiratería rastreen y cierren sitios web ilegales. Además, Cloudflare ofrece protección contra ataques DDoS y un firewall que también pueden aprovechar los sitios piratas para evitar bloqueos y mantenerse en línea.
Además, al utilizar el CDN global de Cloudlfare, los piratas pueden distribuir contenido ilegal de manera rápida y estable, lo que reduce el riesgo de que su infraestructura sea identificada y eliminada al momento.
Por este motivo y amparada en una resolución judicial, LaLiga solicitó a varios operadores de telecomunicaciones como Movistar –que posee los derechos de retransmisión de la competición– O2 y Digi que bloquearan direcciones IP asociadas a servicios pirata que utilizaban la infraestructura de Cloudflare para ocultar su actividad. Este bloqueo se realiza los fines de semana, durante la emisión en directo de los partidos de fútbol susceptible de ser pirateada.
¿Por qué este Bloqueo Afecta a Sitios Webs Legítimos?
Sin embargo, debido a que Cloudflare utiliza direcciones IP compartidas para gestionar su red, este bloqueo afectó también a numerosos sitios web legítimos que no tenían relación con la piratería, pero que forman parte de la red de Cloudflare.
Así, múltiples usuarios de Movistar (una de las operadoras más grandes del mercado), O2 y Digi perdieron el acceso a centenares de sitios web, con el perjuicio que ello conlleva para empresas tanto a nivel económico como de visibilidad e imagen.
Si bien Cloudflare argumenta que esta medida es desproporcionada y puede afectar al interés público de usuarios y empresas, LaLiga defiende que el gigante tecnológico no atiende a sus notificaciones acerca del contenido fraudulento.
Tras las críticas y problemas generados, algunas operadoras han revisado sus políticas de bloqueo para minimizar el impacto en sitios web legítimos, aunque numerosos usuarios siguen experimentando problemas a la hora de acceder a algunos sitios web durante el fin de semana.
Posibles Soluciones y Propuestas
La piratería es, sin lugar a dudas, un delito y un problema recurrente en el mundo digital. No obstante, podrían aplicarse determinadas medidas para evitar dañar a terceros en la lucha contra el fraude.
- Publicación de una lista de IPs bloqueadas. Si los operadores de telecomunicaciones proporcionan una lista pública y actualizada de las direcciones IP bloqueadas (en sus sitios oficiales o en a través de una API), esto permitiría a los administradores web identificar si su sitio está afectado y comprender la razón del bloqueo.
- Creación de un canal para solicitar el desbloqueo de IPs. Las empresas legítimas afectadas por los bloqueos deberían tener la posibilidad de solicitar una revisión y desbloqueo de su dirección IP de manera ágil, para evitar perjuicios. Por el momento, La Liga ha abierto un buzón para los afectados, aunque no ha publicado el alcance de las reclamaciones recibidas hasta la fecha.
- Implementación de un sistema de bloqueo inteligente. En lugar de bloquear rangos completos de direcciones IP de Cloudflare, podría aplicarse la inteligencia artificial o sistemas automáticos de detección en tiempo real para identificar y bloquear únicamente las direcciones que efectivamente están transmitiendo contenido ilegal.
Es innegable que los bloqueos masivos de Cloudflare han generado problemas para muchas empresas y usuarios legítimos. La solución no pasa por detener la persecución a los piratas, sino por volverla más precisa y facilitar opciones de revisión y reclamación a los afectados. Llegando a un punto de equilibrio, se podrá mantener el servicio de los sitios legítimos mientras se combate el fraude.